Ónix

Ónix

La piedra Ónix es una variedad de ágata o de cuarzo de color oscuro, que cuenta con tonos que oscilan entre el negro más intenso, el rojizo oscuro e incluso tonos verdosos, aunque también se puede apreciar en esta gema bandas blancas alternadas.

Esta roca se ha empleado desde la Antigüedad para componer joyas o como piedra semipreciosa ornamental con la que se tallaban figuras.

Asimismo, se ha utilizado para el grabado, ya que cuenta con una base de color negro y una capa superior blanca. 

A esta piedra se le han vinculado numerosas propiedades terapéuticas y esotéricas a lo largo de la historia y se dice que está bajo la regencia de Plutón, que es la gran protectora de todas las piedras

Se asocia a ella el primer chakra, también conocido como chakra raíz

Cómo limpiarlo

Esta roca, muy apreciada en joyería, aunque también por los beneficios físicos y mentales que puede aportar, debería ser limpiada con un paño seco

En caso de que fuese necesario, se podría utilizar un cepillo de cerdas suaves con el fin de retirar cualquier rastro de suciedad que se haya podido quedar sobre la piedra 

Cabe destacar que para guardarlo se recomienda envolverlo en una tela de algodón, terciopelo u otro tipo de paño suave que permita protegerla ante posibles roces, golpes o arañazos.

Tipos de piedras Ónix

Existen varios tipos de ónices y podemos clasificarlos según distintos criterios.

Nombres de la piedra

  1. El ónix San Martín: este tipo de piedra presenta colores castaños y rojizos. Puede tener distintas intensidades de colores, pero es siempre opaca y tiene una extrema dureza que la convierte en un material perfecto para ser pulido. 
  1. La aragonita: esta variante es una de las pocas formas cristalinas del carbonato de calcio que existen, junto a la calcita y la vaterita.  Cuenta con un color blanquecino o grisáceo y puede encontrarse en forma de estalactitas. Las fibras de este tipo de piedra son más gruesas que las del resto de variedades. 
  1. Ónix verde: como su propio nombre indica, cuenta con tonalidades verdes, que destacan por ser traslúcidas. Es uno de los ónices más apreciados, junto al negro, y suele tener vetas de color castaño. Algunos pequeños mamíferos se sienten atraídos por ella. 
  1. Onixtin: cuenta con materiales del resto de variedades.

Esta piedra es muy utilizada también en decoración, para formar suelos y revestimientos, tanto en exteriores como en interiores. 

Resulta también un material propicio para construir mesas, encimeras, platos de ducha, escaleras e incluso fregaderos, aunque también se use en joyería.

Además de estas tipologías de piedra, los ónices se dividen a su vez en otros tipos de categorías. 

Ónices de colores

  • Ónix amarillo: procedente de Pakistán, llama la atención por su peculiar transparencia, que termina creando formas que recuerdan a nubes de colores sobre un fondo con un tono amarillo pajizo. 
  • Ónix blanco: se trata de la más pura de todos los ónices, proviene también de Persia y es un material adecuado para iluminar espacios desde el fondo de la sala. 
  • Ónix rojo: Tiene un fondo rojo Rubí intenso y líneas de varios colores que van del blanco al amarillo dorado.
  • Ónix verdes: tanto el que es más oscuro como el más claro, son originarios de Pakistán.  El verde oscuro es una piedra de alto impacto y presenta un fondo en el que las diferentes tonalidades de verdes conforman un estampado que recuerda a tejidos antiguos. Mientras que el verde más claro es un material más claro que se suele utilizar como piedra decorativa. Es traslúcido, por lo que se ilumina levemente cuando pasa por él la luz y el color se vuelve más claro. 
  • Ónix naranja: esta variante transmite energía y vitalidad. Contiene un color naranja predominante con motas blancas.
  • Ónix plata: este tipo de piedra tiene vetas que se repiten y se van acercando a tonalidades miel. Da calidez a los ambientes además de paz y serenidad.
  • Ónix rosa: es originaria de Persia y una piedra muy solicitada. Cuenta con un color rosado uniforme y distintivo, que muestra un efecto parecido al de las nubes.
  • Ónix gris: procedente de Turquía es verdaderamente único. Presenta un fondo gris oscuro en el que se van añadiendo efectos tridimensionales formados por vetas de color beige intenso. 

Otros tipos de ónices originales

  • Ónix volcán: se trata de una piedra de origen turco que cuenta con un fondo compacto con tonos rojos intensos y con vetas blancas que cruzan la roca de forma transversal. 
  • Ónix vidrio: procede de Pakistán y tiene un característico fondo en tonos blancos y crudos, con un precioso efecto de nube vidriosa y muy delicada. 
  • Ónix tigre: Es una peculiar piedra, originario de Pakistán, presenta una amplia gama de colores, que van desde el dorado al rojo o al marrón, pasando por el blanco.  Estas tonalidades se reflejan en la piedra como si estuviesen sedimentadas una sobre la otra, pero a la vez se entremezclan en algunas partes de la roca.
  • Ónix Tanzania: como su propio nombre indica, ésta variedad de piedra proviene de Tanzania. Cuenta con un fondo rojo intenso en el que van apareciendo ondas doradas y beige claro. 
  • Ónix caramelo: es una piedra egipcia muy particular, con un fondo marrón claro en el que surgen intrusiones punteadas de un color marrón más intenso. 
  • Ónix de araña: piedra mexicana presenta un fondo amarillo y naranja que se combinan gracias a las líneas en forma de tela de araña. 
  • Ónix Ivory: se trata de una roca compuesta por vetas de colores crudos, que generan una textura ordenada y sofisticada. 
  • Ónix Kilimanjaro: procede de Tanzania y cuenta con un fondo beige muy elegante sobre el que se conforman vetas con forma de nube de color marrón o caramelo. 
  • Ónix blanco puro: este tipo de piedra de origen persa es el más puro y preciado. Cuenta con un color blanquecino y una estructura uniforme, por lo que es una roca propicia para los ambientes más elegantes y glamurosos. 

Significado del Ónix

Es una roca sedimentaria que surge del proceso de precipitación del carbonato de calcio en ambientes subterráneos, como pueden ser las grutas, que son espacios en los que hay una gran tranquilidad

La palabra proviene etimológicamente del latín ‘onyx’ y del griego ‘ονυξ’

La definición de ónix es uña o garra, ya que sus tonalidades más claras recuerdan a esta parte del cuerpo, aunque este significado proviene, a su vez, de las mitologías romana y griega.

De acuerdo con la leyenda de esta piedra, habría sido creada cuando el dios Cupido le cortó las uñas a la diosa Venus, en un momento en el que estaba dormida y después esparció los trozos por el suelo. 

Debido a que las partes del cuerpo de las criaturas divinas no desaparecen ni mueren, las divinidades las transformaron en una piedra semipreciosa, que luego fue denominada como ónix.

En la antigua Grecia, llamaban ónix a todas las coloraciones de la calcedonia, ya fuesen blancas, marrones o negras. 

Tiempo después, los romanos volvieron a emplear este nombre para denominar a las calcedonias, pero sólo a las de color negro o marrón oscuro. 

Camafeos de ónix

En la antigua Roma, esta gema con rayas ha sido usada para la glíptica, es decir, para el arte del tallado de piedras. 

La parte que se quedaba en relieve de esta piedra al tallarla mostraba tonalidades más claras que se diferenciaba a golpe de vista de las oscuras que normalmente caracterizan al ónix. 

Con esta técnica, los romanos fabricaron camafeos, que son joyas o, en su defecto, adornos de forma ovalada en los que se labra una figura en relieve, con imágenes de personajes célebres.

En la Roma antigua apreciaban en especial la variedad de gema conocida como sardonyx, que tiene un tono marrón rojizo, para emplearla como material para estampar sellos, dado  que no se adhería a la cera.

Dónde encontrar esta piedra negra

En la actualidad, el mayor productor de esta piedra en el mundo es México, concretamente la región de Durango. 

No obstante, en Uruguay, Argentina, Brasil, Yemen, India, Madagascar, Pakistán y también en algunas zonas de Estados Unidos se explota esta piedra.

En Argentina, el ónix se puede localizar en el municipio de La Toma, en la provincia de San Luis, y en sus alrededores. 

Estas canteras son únicas en el planeta y allí se pueden encontrar ónices verdes

Se conoce como yacimientos primarios a aquellas grutas en las que los minerales se producen en su lugar original. 

Los yacimientos secundarios son aquellos en los que estas rocas han sido transportadas a canteras distintas de donde han aflorado.

Hay zonas en el mundo en las que la generación de estas piedras es muy abundante como en África meridional, central y sudoriental, Brasil, los Urales, Australia y las grandes montañas de Estados Unidos.

Los métodos de extracción de esta piedra suelen ser bastante simples, e implican una escasa o nula tecnología. 

Los trabajadores que recolectan esta roca la recogen desde la superficie, pero en algunos casos tienen que entrar en las grutas para excavar en las minas. 

Cómo reconocer una piedra original

Eñ ónix puede ser de varios colores, pero el negro es el más buscado, sobre todo para sus usos en joyería. 

En ocasiones, puede confundirse con otras gemas, como el azabache, que también es un material negro, pero sus características son por completo diferentes. 

Para lograr identificar el ónix negro natural, más allá de observar su color, se debe deslizar suavemente el dedo por la piedra. 

En el caso de que la piedra esté más fría, se tratará de una gema auténtica porque es una piedra, mientras que en realidad el azabache es una madera fosilizada. 

Asimismo, se puede distinguir del azabache por el peso, puesto que el primero es más pesado y sólido. 

El azabache es, por el contrario, bastante ligero. 

También puede ser confundido con el mármol o el granito. En este caso, lo que se recomienda es observar si existen marcas en la piedra. 

Las de los ónices son bandas de color gris o blanco, mientras que las de algunas variedades de mármoles o de granito lo que se percibe son motas. 

Estos materiales no son los únicos que pueden confundirse con esta piedra.

 En realidad, con esta gema se puede confundir con algunos tipos de vidrio.

 En este caso, hay que inspeccionar la gema bajo la luz y, como ocurre con el azabache, pasando el dedo por la superficie del material. 

Si tiene una apariencia grasosa, será azabache o un material similar, ya que esta gema tiene un lustre pulido. 

Joyas con Ónix Negro

Estas son las joyas con la piedra Ónix que puedes comprar en nuestra Joyería online.

Propiedades del Ónix

Es considerado una piedra de protección, que cuenta con la capacidad de convertir de manera efectiva la energía negativa en positiva. 

Además, puede contribuir a prevenir la falta de energía y fortalece la resistencia a nivel mental y físico. Aunque esta piedra semipreciosa aporta muchos más beneficios.

Propiedades espirituales y emocionales

Contribuye a mantener recuerdos emocionales, espirituales y mentales, pero también físicos, por lo que se suele recomendar que las personas mayores posean piedras de este tipo. 

Además, esta gema también pueden adquirirla aquellas personas que estén buscando deshacerse de algún miedo, ya que ayuda a eliminarlos. 

Promueve la seguridad personal y mejora la estabilidad de la persona que cuenta con él. 

Esta piedra semipreciosa ayuda a aliviar a aquellas personas que están sufriendo momentos de especial presión personal o laboral y estrés, sobre todo cuando se va a tomar decisiones importantes

Muchas personas tienen un amuleto o talismán de ónix negro para reforzar su fe o hacer realidad sus sueños. 

Esta conocida roca se suele relacionar con la prudencia y, contribuye a que las personas que lo poseen, alcancen sus objetivos tomando las decisiones adecuadas. 

A su vez, la creencia popular ha transmitido durante generaciones que el ónice promueve la sinceridad, la autenticidad y ayuda a las personas que cuentan con él a ser más transparentes. 

Esta piedra semipreciosa potencia, además, que las relaciones personales sean más sanas, duraderas y estables.

 En el mundo del esoterismo, esta piedra representa el punto cero, el gran sueño de Dios y el gran silencio universal. 

Esta piedra está bajo la regencia de Plutón, y es la gran protectora de las gemas, ya que es capaz de absorber como si fuese un agujero negro la energía negativa, en forma de ataque psicológico externo o interno. 

Esta piedra semipreciosa corresponde al primer chakra, también conocido como el chakra raíz, y contribuye a atraer la energía positiva y a observar la realidad cotidiana sin miedos. 

Además, la oscuridad del ónix negro alberga una gran sabiduría. 

Propiedades físicas

Este mineral se suele utilizar para los males que aparecen en la piel, el cabello y las uñas, de ahí su nombre. 

Esta piedra ayuda a fortalecer la estructura interna del organismo y permite que mejore el aspecto físico de la persona que lo posee, ya que impide el envejecimiento prematuro. 

Asimismo, algunas personas recurren a esta piedra para paliar dolores de cabeza, aunque en estos casos es preferible acudir a un médico para consultar las posibles afecciones que se pueden sufrir. 

Uso de la piedra en decoración

Esta piedra semipreciosa posee un nivel de dureza de siete en la escala de Mohs y pertenece al sistema cristalino hexagonal. 

Además, cuenta con un índice de refracción cercano a 1.55 y su lustre pasa de vítreo a cerúleo. 

Los materiales que en el mercado se conocen como ónices se llaman a escala científica  alabastros o incluso alabastros calcáreos. 

El Ónix se forma a través de la sedimentación de carbonato de calcio proveniente del agua, que cuenta con una mayor cantidad de bicarbonato. El líquido puede localizarse en cavidades que se encuentran en los macizos formados en piedra caliza, por lo general. 

Este tipo de piedra semipreciosa que se forma, se utiliza mucho en el diseño de interiores

De hecho, es un material de lujo y los diseñadores tratan de combinar técnicas de iluminación de fondo adecuadas las capas y a la profundidad de esta piedra para conseguir un efecto decorativo que transmita más vida y belleza en las estancias.

Este producto natural se puede emplear para construir paredes de chimenea y encimeras, ya que soporta bien el calor. 

Gracias a la gran cantidad de variantes de ónices que existen, este material puede aportar originalidad a los espacios y cuenta con infinidad de posibilidades de diseño y decoración. 

Joyas especiales con piedra de Ónix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Piedras Preciosas Ortiz

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad