Obsidiana

piedra Obsidiana

La obsidiana es una piedra volcánica de origen ígneo que se considera una gema o piedra preciosa.

Es una roca vítrea, lo que significa que se ha formado a partir del rápido enfriamiento de la lava volcánica que ha sido expuesta al aire o al agua.

Piedra Obsidiana

Piedra Obsidiana

  • Piedra obsidiana negra de colección, de aproximadamente 5 cm, procedente de México.
  • Valorada por sus poderosas propiedades protectoras y como piedra de tratamiento.
  • Elimina la confusión psíquica y ayuda a reconectarse con el alma y alcanzar los objetivos de vida.
  • Tiene potentes propiedades metafísicas que protegen contra la negatividad.
  • La obsidiana bruta presenta bordes no lisos debido a su naturaleza como cristal volcánico.

Propiedades de la Obsidiana

Hay gran variedad de propiedades que se atribuyen a esta piedra volcánica.

Aquí están algunas de ellas:

  1. Protección. La obsidiana es conocida por ser una piedra altamente protectora. Se cree que ayuda a crear un escudo energético que bloquea las energías negativas y disuelve los patrones de pensamiento y comportamiento no deseados.
  2. Sanación emocional. Se dice que esta piedra negra ayuda en la sanación emocional al permitir la liberación de emociones reprimidas y promover la autoaceptación. También se utiliza para superar el trauma y promover la estabilidad emocional.
  3. Claridad mental. Puede promover la claridad mental y el enfoque. Se dice que ayuda a disipar la confusión y los bloqueos mentales, permitiendo una mayor comprensión de uno mismo y de las situaciones que se enfrentan.
  4. Conexión espiritual. Se le atribuye la capacidad de fortalecer la conexión espiritual y facilitar la comunicación con el mundo espiritual. Algunas personas la utilizan en prácticas de meditación y exploración espiritual.
  5. Transformación personal. Se considera una piedra de transformación. Se cree que ayuda en el proceso de autodescubrimiento, fomentando el crecimiento personal y la transformación interna.
  6. Protección psíquica: Debido a su capacidad para absorber energías negativas, la obsidiana se utiliza como una piedra de protección psíquica. Se dice que actúa como un escudo contra la influencia negativa de otras personas o entidades.

Es importante tener en cuenta que las propiedades y efectos de la obsidiana pueden variar según la persona y su sensibilidad energética.

Cada persona puede experimentar diferentes beneficios al trabajar con esta piedra.

Joyas con Obsidiana

La obsidiana negra es especialmente popular en la joyería debido a su color intenso y su brillo característico, que logran crear piezas impactantes. Aquí hay algunas formas comunes en las que se utiliza la obsidiana en la joyería:

Colgantes y collares

Se talla en forma de colgantes y se engarza en cadenas o cordones para crear collares llamativos.

Estos colgantes pueden tener formas geométricas, como gotas, óvalos o formas más abstractas.

Pulseras

Las piedras de obsidiana se pueden pulir en forma de cuentas y se ensartan en hilos elásticos o cables para crear pulseras elegantes y modernas.

Anillos

La obsidiana se talla en cabujones (piedras con superficie lisa y redondeada) que se montan en anillos de diferentes estilos, como solitarios o anillos con múltiples piedras.

Pendientes

Las piedras se pueden tallar en formas pequeñas y se montan en ganchos o engarces para crear pendientes colgantes o de botón.

Tipos de piedras

Existen varios tipos de obsidiana, cada uno con características distintivas en términos de color, patrón y propiedades.

A continuación, definimos algunos de los tipos de obsidiana más comunes:

  1. Obsidiana Negra. Es la variedad más conocida y ampliamente disponible. Tiene un color negro sólido y un brillo vidrioso. Es altamente protectora y se utiliza para disolver la energía negativa.
  2. Obsidiana Nevada: También conocida como «obsidiana arcoíris» o «obsidiana copo de nieve», presenta inclusiones blancas, grises o doradas que crean un patrón único en la superficie de la piedra, similar a copos de nieve. Es apreciada tanto por su belleza como por sus propiedades protectoras.
  3. Obsidiana Mahogany: Esta variedad muestra tonos marrones o rojizos oscuros y puede presentar vetas o patrones más claros. Se cree que proporciona fuerza y protección, además de ayudar en la liberación de patrones emocionales negativos.
  4. Obsidiana Ojo de Tigre: También conocida como «obsidiana dorada», muestra bandas doradas, pardas o rojizas en su superficie. Recibe su nombre debido a su parecido con la piedra de ojo de tigre. Se cree que promueve la confianza, la valentía y el equilibrio emocional.
  5. Obsidiana Copal: Es una variedad translúcida y de color amarillo a amarillo-rojizo. Se considera una piedra de transformación y se utiliza para aliviar el estrés y promover la claridad mental.
  6. Obsidiana Verde: Presenta tonos verdes oscuros y puede mostrar inclusiones blancas o negras. Se asocia con la curación emocional y la conexión con la naturaleza.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de obsidiana más comunes, pero existen muchas otras variedades con características únicas.

Cada tipo de obsidiana puede tener propiedades y usos específicos, aunque comparten algunas propiedades generales como la protección y la transformación.

Características físicas

Piedra obsidiana negra

La obsidiana posee varias propiedades físicas distintivas que la hacen única y vale la pena conocer.

  1. Textura y apariencia. Tiene una textura vítrica, similar al vidrio. Su superficie es lisa, brillante y refleja la luz de manera característica. Puede presentar diferentes colores, como negro, marrón, gris, verde, dorado o arcoíris, dependiendo de la composición mineral y las inclusiones presentes.
  2. Dureza. En la escala de Mohs, tiene una dureza de aproximadamente 5 a 5.5. Esto significa que es relativamente suave en comparación con minerales más duros, como el cuarzo. Sin embargo, aún es lo suficientemente resistente para ser utilizada en joyería y tallada en diversas formas.
  3. Fragilidad: Aunque hemos dicho que es dura, también resulta frágil. Su estructura vítrea hace que sea propensa a fracturarse o astillarse con facilidad. Los bordes de la piedra tienden a ser afilados y cortantes, lo que requiere precaución al manipularla.
  4. Transparencia. Es generalmente opaca, lo que significa que no permite que la luz pase a través de ella. Sin embargo, algunas variedades de obsidiana, como la obsidiana copal, pueden tener cierto grado de translucidez.
  5. Peso específico. El peso varía según su composición mineral. Por lo general, tiene un peso específico en el rango de 2.3 a 2.6 g/cm³, lo que la sitúa en la categoría de minerales de densidad media.

Historia, mitos y leyendas sobre la Obsidiana

Esta piedra negra tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años.

Se cree que se descubrió por primera vez en el periodo Neolítico, alrededor de 7000 a.C., en lugares como Anatolia, el Medio Oriente y la región del Mediterráneo. Sin embargo, su uso se extendió rápidamente a diferentes partes del mundo.

A lo largo de la historia, ha sido utilizada para diversos propósitos.

En la antigüedad, se empleaba para crear herramientas y armas afiladas, como puntas de flechas, cuchillos y puntas de lanzas. Su dureza y capacidad para retener un filo afilado la convirtieron en una opción popular para la fabricación de utensilios y armamento.

La obsidiana también ha tenido un papel significativo en las prácticas religiosas y espirituales de diferentes culturas. En la antigua civilización maya, por ejemplo, se utilizaba para la fabricación de espejos y como material para crear máscaras rituales. Además, se le atribuían poderes místicos y curativos.

En la cultura azteca de Mesoamérica, la obsidiana era considerada sagrada y se utilizaba en ceremonias religiosas y rituales de sacrificio. Se creía que poseía propiedades mágicas y protectoras, y se usaba en la creación de esculturas y amuletos.

A lo largo de la Edad Media, la obsidiana fue asociada con la magia y la protección contra fuerzas malignas. Se decía que tenía la capacidad de repeler a los demonios y se utilizaba en la construcción de cimientos de edificios para protegerlos de influencias negativas.

Hay diversas historias que rodean a la obsidiana en diferentes culturas. Por ejemplo, en la mitología azteca, se cuenta la leyenda de la creación de los dioses a partir de los fragmentos de una obsidiana. También se dice que los dioses del inframundo tenían cuchillos de obsidiana con los que cortaban las estrellas y las arrojaban al cielo.

Una piedra muy ligada a la magia y sobretodo con un punto en común en diferentes culturas y momentos de la historia, el poder de la protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Piedras Preciosas Ortiz

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad