Esmeralda

La Esmeralda, es una de las cuatro piedras conocidas como «preciosas», además de los diamantes, los zafiros y los rubíes, están hechas de berilo. Su color verde se debe a trazas de cromo y/o vanadio.
A diferencia de las demás piedras preciosas, que pueden ser de distintos colores, las Esmeraldas solo son verdes, aunque sus tonalidades van del amarillo-verde al jade intenso.
Los colores de Esmeralda más deseados son el verde azulado, estilo Turquesa, y el verde, con una saturación viva y un tono medio/oscuro.
Más joyas con Esmeraldas
Es importante destacar que las piedras más pálidas no son Esmeraldas, sino que se conocen como berilos verdes.
Hay otras gemas verdes como la Turmalina y el peridoto, pero la Esmeralda es la que siempre se asocia con los paisajes más exuberantes y los verdes más ricos: Irlanda es la Isla Esmeralda. Seattle, en el estado norteamericano de Washington, es la Ciudad Esmeralda.
El icono religioso más sagrado de Tailandia se llama Buda de Esmeralda, aunque esté tallado en jadeíta verde.
Su color refleja el nuevo crecimiento primaveral, lo que la convierte en la piedra de nacimiento perfecta para el mes de mayo. También es la piedra preciosa del vigésimo y trigésimo quinto aniversario de boda.
¿Cómo es la piedra Esmeralda?
Esta piedra preciosa tiene muchas cualidades especiales, pero los profesionales suelen estar de acuerdo en que las Esmeraldas son, sobre todo, verdes.
Ha sido el estándar del verde entre las piedras de color durante miles de años.
Al igual que con otras gemas, se requiere tener un ojo bien entrenado para reconocer las variaciones, a veces sutiles, que marcan diferencias significativas en el valor de la piedra como por ejemplo:
Color
Los colores de Esmeralda más deseados son del verde azulado al verde puro, con una saturación de color viva y un tono no demasiado oscuro.


Las Esmeraldas más apreciadas son muy transparentes. Su color se distribuye de forma uniforme, sin una zonificación del color visible a simple vista.
Si el tono es muy amarillento o demasiado, la piedra no es Esmeralda, sino una variedad diferente de berilo, y su valor disminuye en consecuencia. La intensidad del verde en las mejores piezas no puede ser igualada por ningún otro elemento de la naturaleza.
El cromo, el vanadio y el hierro son los oligoelementos que provocan el color de la Esmeralda.
La presencia o ausencia de cada uno de estos elementos y sus cantidades relativas, determinan el color exacto de un cristal de Esmeralda.
El aspecto de esta piedra se asocia a veces con la ubicación de su mina. Se dice que las Esmeraldas colombianas tienen un color verde puro más cálido e intenso.
También se dice que las Esmeraldas de Zambia tienen un color verde más frío y azulado. A pesar de estas teorías, lo cierto es que el aspecto de esta joya se solapa entre las distintas fuentes.
Claridad
Las Esmeraldas sin inclusiones visibles son muy raras. Por esta razón, los comerciantes y algunos consumidores entienden y asumen su presencia en las Esmeraldas.
Por eso cuando las Esmeraldas están limpias a simple vista son muy valiosas.
En las piedras Esmeraldas, la transparencia y la claridad están relacionadas. El mercado suele aceptar las inclusiones visibles en las Esmeraldas de mayor calidad.
Pero cuando no son transparentes ni claras, también reducen el valor.
Corte
El tallador debe tener en cuenta la profundidad del color, la durabilidad y las inclusiones en bruto a la hora de tomar decisiones sobre la talla. Entre otras cosas porque los errores provocan una pérdida de peso, lo que reduce en gran medida el valor de una gema valiosa.


Cuatro características de los cristales de Esmeralda hacen que sean difíciles de cortar:
En primer lugar, casi todas las Esmeraldas tienen fisuras. Un tallador debe diseñar el corte para minimizar el efecto de esas fracturas en la piedra terminada.
El segundo factor se debe en parte a la fragilidad: estas piedras son más frágiles que una gema como el corindón. Esto las hace vulnerables a los daños que se producen durante el corte, el pulido y el engaste e incluso durante el uso diario por descuido.
Por lo tanto, el corte de la Esmeralda puede ayudar a protegerla contra los posibles daños.
En tercer lugar, como el color es tan importante para establecer el valor, la talla debe maximizar el efecto del matiz, el tono y la saturación.
El tallador puede influir en el color, oscureciendo o aclarando, ajustando las proporciones de la Esmeralda y el número de facetas.
En cuarto lugar, las Esmeraldas pueden presentar diferentes tonalidades en base a la dirección de la que provenga la luz. Estos colores pueden ser verde azulado o verde amarillento. Esto sirve de orientación a los talladores para colocar la mesa de un determinado ángulo.
Esto da como resultado los colores en la pieza final. El más demandado es el verde azulado, apreciado por muchos amantes de las gemas.
Peso en quilates de las Esmeraldas
Estas piedras preciosas pueden encontrarse en una gran variedad de tamaños y formas. En muchos museos se exhiben piedras de Esmeralda que pesan cientos de quilates, aunque también las hay de menor tamaño.
De ahí a que existan las gamas.
No obstante, vamos a detallar qué diferencia tienen:
Gama baja
La mina de Esmeraldas de Sandawana, en Zimbabue, es conocida por sus piedras minúsculas, pero de verdes intensos. Las piedras talladas en la mina tienen un tamaño medio de entre 0,05 y 0,25 quilates, y rara vez pesan más de 1,50 quilates.
Gama media
Los tamaños de las joyas más populares suelen estar en algún punto intermedio. Los tamaños más pequeños van de 1 a 5 mm, con pesos de 0,02 a 0,50 quilates, mientras que las piedras de 1 a 5 quilates son populares como piedras centrales.
Gama alta
Las piezas de joyería de prestigio pueden incluir Esmeraldas de más de 20 quilates.
El precio de la Esmeralda puede aumentar a medida que el tamaño es más grande.
Propiedades de la piedra Esmeralda
La Esmeralda tiene propiedades especiales para vivificar la pasión en diferentes ámbitos, ya sea hacia una persona o el trabajo.
Si quieres atraer una pareja, lo que debes hacer es colocarte la Esmeralda cerca de los labios y pronunciar las palabras que deseas decirle a esa persona.
Estas son los principales beneficios de la Esmeralda.
Autoestima y confianza
En forma de piedra, promueve la buena autoestima para restaurar la confianza de las chicas jóvenes o adolescentes que han sido objeto de bullying, o cualquier persona que se sienta inferior debido a la incapacidad de permitirse algunos lujos.
Vigor
Mientras que la Esmeralda tiene un efecto calmante sobre las emociones, dispone de un efecto vigorizante sobre el pensamiento, la reflexión y la filosofía. Es un cristal maravilloso para activar la creatividad artística y para aportar concentración e intensidad al trabajo de la vida.
Inteligencia
Otra de las propiedades que tiene esta piedra preciosa es que aumenta la agilidad mental, la memoria y da mayor claridad a la hora de preparar una oratoria.
Permite traer de vuelta recuerdos lejanos y aumenta la capacidad de visualizar los objetivos, algo que es importante para ciertos trabajos.
Éxito
Enciende el éxito en los negocios, sobre todo para las mujeres mayores, y es conocida por la ayuda en áreas de asuntos legales, juicios y litigios.
Trabajo en grupo
Aporta un equilibrio mental y emocional calmante, lo que la hace muy beneficiosa para estimular la cooperación y el entendimiento dentro de un grupo de personas.
¿De dónde proviene la piedra Esmeralda?
El exuberante color verde de esta joya ha calmado las almas y excitado la imaginación desde la antigüedad en lugares tan interesantes como:
Roma
Su nombre proviene de la antigua palabra griega para el verde, smaragdus. El escritor, romano Plinio el Viejo, describió la Esmeralda en su Historia Natural, publicada en el siglo I d.C.: «Nada es más verde», fue su veredicto.
Describió el uso de esta joya por parte de los primeros lapidarios, que «no tienen mejor método para restaurar sus ojos que mirar la Esmeralda, su color verde y suave reconforta y quita el cansancio y la lasitud». Incluso hoy en día, el color verde se conoce por aliviar el estrés y la fatiga visual.
Egipto
Las primeras minas de esta piedra preciosa conocidas se encontraban en Egipto, desde al menos el año 330 a.C. hasta el 1700. Se sabe que Cleopatra tenía pasión por esta piedra y la utilizaba en sus adornos reales.
Colombia
Estas joyas de la actual Colombia formaron parte del botín cuando los exploradores españoles del siglo XVI invadieron el Nuevo Mundo. Los incas ya utilizaban Esmeraldas en sus joyas y ceremonias religiosas desde hacía 500 años.
Los españoles, que valoraban mucho más el oro y la plata que las gemas, cambiaron las Esmeraldas por metales preciosos. Sus intercambios abrieron los ojos de la realeza europea y asiática a la majestuosidad de la Esmeralda.
Leyendas antiguas
Las leyendas cuentan que las Esmeraldas otorgaban a su portador la capacidad de prever el futuro cuando se colocaba la gema bajo la lengua, así como de revelar la verdad y estar protegido contra los hechizos malignos. También se creía que la piedra curaba enfermedades como el cólera y la malaria.
Se creía que llevar encima un anillo con Esmeralda revelaba la verdad o la falsedad del juramento de un amante, además de convertirlo en un orador elocuente y perspicaz.
La leyenda también afirma que la esta gema fue una de las cuatro piedras preciosas que Dios regaló al rey Salomón. Se dice que estas cuatro piedras dotaron al rey de poder sobre toda la creación.
¿Cómo reconocer una Esmeralda?
De acuerdo con el juicio de muchos expertos en diversas categorías y tipos de piedras y joyas, existen métodos eficaces para identificar una Esmeralda auténtica:
Busca inclusiones
Las inclusiones o defectos se rechazan en la industria de las piedras preciosas, pero a menudo son una indicación de autenticidad por cuanto son los elementos que entran en la piedra durante el proceso de formación.
Las Esmeraldas, por naturaleza, suelen tener muchas inclusiones. Es habitual encontrar pequeños zarcillos en forma de hilo dentro de la piedra, que parecen enredaderas. Incluso si la piedra parece limpia, cuando se observa con una lupa de joyero, es posible que haya pequeños defectos.
Las Esmeraldas sintéticas no tienen las mismas inclusiones que las naturales debido a la diferencia en su formación. Si hay inclusiones dentro de la piedra que se asemejan a burbujas o discos, es probable que la piedra sea una imitación como el vidrio.
Comprueba el color de la piedra
No hay ninguna otra piedra preciosa que se parezca a la Esmeralda en términos de color.
Las Esmeraldas se presentan en una gama de tonos verdes que van de pálidos a oscuros. Sin embargo, el color de la Esmeralda es bastante distintivo.
Las auténticas muestran a veces un color verde azulado y esto es normal. Sin embargo, si la piedra que tienes muestra tonos amarillos o marrones, es probable que se trate de una gema diferente.
Observa si brilla ante el fuego
Si es auténtica no brilla con fuego, como lo hacen otras piedras preciosas como los diamantes, la moissanita o el peridoto. Si se acerca una Esmeralda a una fuente de luz, brillará, pero con un fuego apagado.
No habrá destellos del arco iris emitidos por la piedra. Si la gema brilla y se muestra un fuego intenso, es probable que sea falsa.
Busca desgastes
Las auténticas son bastante duras, con una dureza de 7,5 a 8 en la escala de Mohs. Esto significa que la piedra puede soportar la exposición sin desgastarse. Si es facetada, comprueba si las facetas muestran signos de desgaste.
Si los bordes parecen desgastados y mal definidos, es posible que la piedra preciosa sea una sustancia más blanda como el vidrio, que se desgasta mucho más rápido que esta gema.
Precios demasiado buenos para ser verdad
Las naturales son caras. Si te ofrecen una Esmeralda «auténtica» a un precio demasiado bueno para ser verdad, puede ser una falsificación. Muchos vendedores sin escrúpulos intentan hacer pasar gemas de imitación como verdaderas.
En realidad, lo más probable es que te estén estafando. Por eso es importante comprar a un vendedor de confianza que te proporcione un certificado de autenticidad de un laboratorio reconocido.
Esmeraldas dobles o triples
Los ópalos se suelen recubrir con otro material para crear dobletes y tripletes baratos, y las Esmeraldas también se pueden encontrar en estas formas. Estas parecen más grandes y valiosas, pero en realidad no tienen ningún valor.
Un doblete se refiere a un trozo de Esmeralda que se ha colocado sobre otro material, como vidrio o plástico.
Un triplete se refiere a una fina rodaja de Esmeralda intercalada entre dos sustancias verdes transparentes.
Para saber si la piedra es un doblete o triplete, comprueba con cuidado sus bordes. Si se ven capas, se trata de un doblete o un triplete.
¿Cómo se forma la piedra Esmeralda?
Los cristales de Esmeralda son piedras preciosas naturales. Crecen en orden y de manera progresiva, formándose lentamente mientras hayan condiciones óptimas.
Se necesita tiempo y espacio para que crezca un cristal con calidad de gema
Las naturales que se extraen hoy en día son en realidad reliquias de acontecimientos geológicos que tuvieron lugar hace cientos de millones de años, en las profundidades de la corteza terrestre.
Formación
Los cristales de Esmeralda pueden formarse en vetas calientes del subsuelo si se dan las condiciones necesarias y si están presentes los elementos necesarios como el berilio.
Estos fluidos pueden contener concentraciones adecuadas de los elementos necesarios para construir un cristal de Esmeralda natural.
Cuando lo hacen y si las condiciones son óptimas, un cristal de Esmeralda puede empezar a tomar forma cuando los fluidos empiezan a enfriarse en las vetas de los depósitos que tienen fracturas.
Casi todas las Esmeraldas que provienen de Colombia se forman de esta manera. Muchas de estas piedras colombianas están asociadas a depósitos de calcita que también se forman en el proceso hidrotermal.
¿Cuánto cuesta una Esmeralda?
Las Esmeraldas son una de las piedras preciosas más raras y valiosas del mundo y el precio depende de su calidad.
Aunque las que gozan de una calidad extraordinaria y destacan por su belleza y finura, son más difíciles de hallar, cosa que también tiene influencia en su tasación final.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, según la calidad que busques puede tener el siguiente precio:
Esmeralda de 1 quilate:
Grado de calidad
- Comercial: de 35 a 56000 €
- Buena: de 561 a 1.200 €
- Fina: de 1.125 a 2.900 €
- Extrafina: de 2.900€ a 9.800 €
Esmeralda de 5,0 quilates:
Grado de calidad
- Comercial 300 a 7.500 €
- Buena 7.500 a 15.000 €
- Fina 15.000 a 32.500 €
- Extrafino 32.500 a 95.500 €
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Piedras Preciosas Ortiz
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad