Cuarzo

cuarzo

El cuarzo es uno de los minerales más conocidos y utilizados a nivel mundial. Pero además es el componente fundamental de muchas rocas. 

Está compuesto por óxido de silicio y se presenta en cristales hexagonales o en algunas ocasiones en masas cristalinas o compactas.

Este tipo de mineral puede contar con diversos colores y grados de transparencia, y dependiendo de la composición y el color que tengan aportarán diferentes propiedades a la persona que lo posea. 

Piezas hechas con Cuarzo Rosa

Este mineral, conocido también como cristal de roca, es una piedra muy utilizada en joyería, ya que tiene un precio asequible y su transparencia ofrece infinitas posibilidades a los joyeros, para crear accesorios.  Se caracteriza por su dureza y resistencia, pero también porque se trata de cristales que acumulan energía. 

Los expertos espirituales suelen tenerlas en sus estancias durante el desarrollo de sus terapias, ya que una de las principales propiedades el Cuarzo es que son capaces de provocar una relajación absoluta

¿Qué es un cuarzo?

Es un mineral que se forma por sílice, es decir, por la fusión de agua y arena que se convierte en cristales con el paso de miles de años. Se trata del mineral más abundante en la corteza terrestre.

Debido a la gran cantidad que existe de este mineral, se han ido conformando gran número de variedades y especies minerales que pertenecen a la familia de esta piedra. 

De hecho, la inmensa mayoría de piedras ornamentales de menos valor pertenece a este grupo.

A pesar de que las piedras el grupo mineral de los feldespatos es el que con mayor facilidad se encuentra, esta gema es, como mineral individual, el más común. 

Además, algunas guías se refieren a las calcedonias como un mineral individual, cuando en realidad esa tipología es sólo una variedad de esta piedras semipreciosas.

Tipos de cuarzos

Para detectar este mineral, teniendo en cuenta que puede presentar una gran variedad de colores y formas, se deben observar varios indicadores que certifican que la piedra que alguien tiene es realmente un cuarzo. 

  • Se rompe en fragmentos curvos en vez de hacerlo fragmentos de escisión de cara plana, por lo que los expertos señalan que exhibe fractura concoidea.
  • Esta piedra cuenta con un brillo vidrioso y en la mayoría de ocasiones es clara o blanca. 
  • Esta gema suele ser vista en areniscas y en rocas de colores claros. Es difícil encontrarla en otro tipo de superficies. 
  • En el caso de que esta gema se presente en cristales, siempre tiene una sección transversal, similar a la de un lapicero común. 
  • En la gran mayoría de estas rocas suelen observarse a primera vista granos de color blanco lechoso muy pequeños. 
  • Es importante tener en cuenta que los ejemplares más claros pueden parecer oscuros si se encuentran anclados a una roca en cuya superficie hay minerales oscuros. 

A pesar de su modesto coste, tiene la consideración de gema. Esta roca posee una dureza 7 en la escala de Mohs, por lo que es capaz de rayar el vidrio ordinario y todo tipo de acero. 

Existen muchos tipos de cuarzos y diversas formas de organizar la familia de esta piedra. 

De qué color es el cuarzo

Las piedras de cuarzo pueden variar de tonalidad. 

Cuando cambia de color se debe a que esa roca ha estado al aire libre durante un largo periodo de tiempo, por lo que el aire puede acabar aspirando el brillo de los cristales y atenuando su color.

También se presenta en diversos colores y se puede clasificar esta roca por sus tonalidades:

Cuarzo transparente

Esta variante se llama también hialino o cristal de roca, y se usa en joyería como gema. Existen varias tipologías de cuarzo transparente. 

Algunas de ellas son el diamante de Herkimer, que se encuentra en Nueva York, o el diamante de San Isidro, que se localiza cerca del Manzanares. 

Cuarzo azul

También se le llama falso zafiro. Es, como esa piedra, de color azul, pero la dureza del zafiro es mucho menor. Esta variante es rica en turmalina, rutilo, crocidolita, zulita o dumortierita.

Cuarzo negro 

Esta piedra es realmente una variedad de piedra transparente que presenta un tinte castaño que cambia de color del negro (cuarzo Morión) al marrón oscuro o gris.

Cuarzo blanco

También conocido como lechoso es opaco y se emplea en muchas ocasiones como piedra ornamental por su atractivo brillo grasiento. 

Esta variante debe ese aspecto a que alberga en su interior inclusiones líquidas y huecos microscópicos. 

Cuarzo verde

 Este tipo de piedra es conocida también como prasio, venturina o aventurina y su denominación procede del término italiano ventura, que significa azar. 

Su color verde viene derivado a su compuesto por aciculares de mica, actinolita o fuchsita en su estructura. 

Cuarzo Verde

Cuarzo rosa

Esta variante debe su color rosa a la presencia de impurezas de titanio y manganeso en el interior de la piedra. 

Cuarzo Rosa

Este tipo de roca simboliza el sentimiento y la dulzura y se puede encontrar en Madagascar y en la región brasileña de Minas Gerais, donde se localizó por primera vez. 

Cuarzo amarillo

 Esta variante se ha asociado durante siglos a las propiedades curativas del sol. 

Tiene un gran poder regenerador y limpiador, por lo que ayuda a renovar la energía, fortalecer los nervios e intensificar la capacidad creativa. 

Cuarzo bicolor

 Este tipo de piedra se llama también ametrino o bolivianita por la forma en la que se presenta. 

Combina las variedades amatista, que es violeta, y la citrino, que es amarilla. Se descubrió en 1980. 

Significado del Cuarzo según la tipología de piedra

En relación con la composición de los diferentes cuarzos, existen diferentes tipos de rocas de esta variante. 

Algunos de ellos son los siguientes:

Amatista 

La Amatista debe su nombre proviene del término griego ‘amethystos’ que hace referencia a un elemento «usado contra la embriaguez». 

Cuenta con una tonalidad que varía del púrpura oscuro al violeta claro. En la antigüedad se pensaba que esta piedra protegía de la embriaguez. 

De acuerdo con la mitología, Dioniso estaba enamorado de la doncella Amethystos, que deseaba permanecer casta. 

Artemisa escuchó a la criada y la convirtió en una piedra blanca sobre la que Dioniso, humillado, decidió verter vino como disculpa por su actitud.

Algunas de las propiedades que se le asocian a esta roca son la capacidad de lograr la santidad, la austeridad y la serenidad, por lo que la religión cristiana la tomó como símbolo de renuncia a los bienes terrenales. 

Todavía en la actualidad muchos obispos y cardenales portan en sus joyas esta piedra. 

Hematoideo

Esta variante también se llama ferruginoso o Jacinto de Compostela. 

Su color es rojo opaco y se debe a la presencia de hierro en su estructura en forma de óxidos o hematites.

Citrino

También es conocido como falso topacio y sus tonalidades varían del dorado al anaranjado, pasando por el amarillo claro. 

Este color es consecuencia de la presencia de óxidos hidratados de hierro trivalente coloidal en su interior. 

En el mercado se le conoce por el nombre de topacio dorado o topacio madrea, y representa al signo zodiacal de Escorpio. 

Sus yacimientos se encuentran sobre todo en Brasil, pero también hay en México, Madagascar y Rusia. 

Ojo de tigre 

Este tipo de roca tiene una estructura irregular y sus cristales no están bien formados. 

Sus tonalidades varían entre marrón y amarillo, y dentro de la piedra se pueden ver fibras de crocidolita alteradas a limonita que le conceden su vistoso aspecto.

Ojo de Tigre

Ojo de gato 

Como en el caso anterior, no tiene los cristales bien formados. 

Por ello, se puede observar en él sobre el fondo gris ceniza, amarillo dorado o gris verdoso una plateada que se ve al mover la piedra de un lado a otro.

Esta variedad de piedra se empleaba en la antigüedad para salvar a los soldados heridos, puesto que se dice que les hacía parecer muertos ante la presencia de enemigos. 

¿De dónde proviene esta piedra semipreciosa?

Suele producirse en las rocas ígneas ácidas y, por ello, es muy fácil encontrarlo en grandes cantidades. 

Sin embargo, también se puede ver en rocas metamórficas y en rocas sedimentarias. 

Asimismo, suele encontrarse en vetas epitermales y es el mineral mayoritario de varias rocas filonianas, como las pegmatitas, y en las rocas magmáticas, como el granito, la andesita y las dioritas. 

Además, es común encontrarlo en depósitos metalíferos hidrotermales, e incluso en rocas carbonatadas.

Contiene propiedades piezoeléctricas, que es como se conoce a la capacidad de adquirir polarización eléctrica cuando el cristal es sometido a una presión mecánica en su masa. 

El nombre del cuarzo proviene de la palabra alemana ‘quarz’, y viene, a su vez, del término eslavo ‘tverdy’, que significa ‘duro’

Sin embargo, otras fuentes consideran que el origen de la palabra cuarzo es el término sajón ‘querkluftertzq’, que se emplea para referirse a un mineral de vena cruzada.

El naturalista y escritor romano Plinio el Viejo pensaba que esta piedra semipreciosa no era otra cosa más que hielo que se mantenía a lo largo del tiempo congelado. 

Es interesante recalcar que la palabra cristal tiene su origen etimológico en el término que se empleaba en la Antigua Grecia para denominar al hielo. 

En tiempos antiguos, este mineral fue empleado por los fenicios, celtas, egipcios y los indios chamanes. 

Estas civilizaciones pensaban que esta piedra poseía el efecto de corregir patrones de energía que podrían ser la causa de dolencias y enfermedades. 

¿Cómo se cuida el Cuarzo?

A pesar de que este material presenta una gran dureza, no aguanta todos los daños que inciden en él, ya sea de forma externa o interna. 

Una alta temperatura aplicada durante un periodo largo de tiempo sobre esta roca puede causar daños importantes. 

Además, todos los extremos de las rocas son más fáciles de romperse que la parte central y se pueden quebrar si se ejerce una excesiva fuerza sobre ellos. 

Cuando este tipo de piedra se rompe, ya sea por una caída, porque se fractura sola o porque ya está gastada y descolorida, se dice que la piedra ya ha cumplido con el objetivo por el que fue adquirida. 

No obstante, el fragmento más grande que quede tras el daño puede ser todavía útil. 

Con el resto de fragmentos, lo que se recomienda hacer es agradecer todo lo que ha hecho por la persona que la posee y devolverla al territorio natural, que es de donde nació. 

Se debe enterrar en la playa, en la orilla de un río o en el campo. 

Se cree también que, cuando una piedra se rompe sin motivo, puede deberse a que la persona que tiene esa gema como talismán ha recibido el ataque de una persona. 

Pero no es recomendable obsesionarse con esta posibilidad, ya que las vidas humanas siguen ciclos y lo mismo ocurre con las rocas. 

Cómo recargar el cuarzo de energía

La mejor opción para cuidar esta gema es recargarlos de energía

Esta carga se lleva a cabo a través de varios pasos: se debe mojar la roca en agua salada, para luego dejarla una noche a la luz de la luna llena; después, se retira el agua y se deja la piedra en un nuevo vaso con agua con sal orientado hacia la luz solar. 

Los rayos del sol y la luz de la luna, mezcladas con la influencia purificadora del agua marina, cargan de energía a esta piedra, que cuenta con importantes propiedades espirituales y terapéuticas. 

¿Cómo limpiar esta piedra?

Se puede limpiar con jabón neutro y un paño suave. No obstante, en el caso de que la persona que la posea la tenga por creencias espirituales, se debe hacer una limpieza más profunda. 

Estos son los métodos de limpieza más efectivos:

  • Enterrar la gema en tierra o en barro entre cinco y siete días. 
  • Colocar la piedra en agua de mar o, en caso de no tener acceso a ese elemento, preparar una solución de agua con sal marina

Se debe dejar la roca en el interior del vaso durante 24 horas. 

  • Poner la gema bajo un chorro de agua fría, puede ser la del grifo, y mantenerla en las dos manos a la ver que se visualiza el baño de luz que está recibiendo la piedra. 

En el caso de que alguien que no sea el dueño de la piedra la toque traspasará su propio campo magnético. 

Por este efecto, el poseedor de la piedra adquirirá los sentimientos positivos o negativos que el intruso tenga. 

Propiedades del Cuarzo

La formación de esta roca se debe a un proceso químico que da lugar a diferentes efectos vibratorios y energéticos. 

Se caracteriza por la cantidad de energía que puede soportar, pero también es capaz de guardar energía en su interior y de expandirla a su alrededor. 

A su vez, es una piedra de protección y también tiene la capacidad de rechazar y erradicar la energía negativa y de ampliar y atraer la energía positiva. 

Además, esta piedra contiene el ADN de la tierra y, gracias a poseer sus mismas propiedades moleculares. 

Es capaz de equilibrar, proyectar, absorber o transformar a través de una descarga eléctrica energía en el cuerpo con el que está en contacto. 

Posee importantes propiedades terapéuticas y curativas, gracias al reequilibrio energético con el que cuenta. 

El poder transformador del cuarzo en la casa

Esta roca puede llegar a equilibrar no sólo a la persona que lo posee, sino también las estancias en las que ésta se encuentra. 

Si se coloca esta piedra en la casa, puede aportar los siguientes beneficios.

En la entrada del hogar

Si se coloca una amatista en este espacio, protege a los miembros de la casa de la suciedad energética que pudiese acceder cuando entran en la casa invitados y los propios convivientes. 

En la cocina

Un lugar tan concurrido por los familiares como la cocina puede llegar a acumular energías negativas. 

Si se coloca la roca en este espacio, se armonizaría tanto el ambiente como la calidad de los alimentos que se van a ingerir. Esta piedra aporta beneficios en el sistema digestivo. 

En el jardín o terraza

Para estas estancias exteriores, se recomienda utilizar un cuarzo rutilado o ahumado de buen tamaño. 

Esta roca no sólo decora, sino que también armoniza este tipo de espacios, porque absorbe la energía que proyectan el sol y la luna. 

En el dormitorio principal

El cuarzo de cristal es el más adecuado para este espacio, ya que ayuda a que la mente se relaje y es capaz de absorber el estrés que los ocupantes de ese cuarto puedan traer del exterior. 

Se puede colocar en la mesilla o cerca de la cama para mejorar el descanso. 

En la habitación de los niños

En este cuarto es bueno poner un cuarzo de cristal rosa, que es el que representa la energía de la tranquilidad y del amor.

Esta piedra equilibra las vibraciones cambiantes de los niños y aporta importantes beneficios a su descanso. 

En los baños

En los lugares en los que limpiamos y purificamos nuestro cuerpo, esta piedra puede ayudar a eliminar nuestros desechos físicos y espirituales. 

Se neutraliza la energía con una piedra de tipo ojo de tigre o de gato, ya que consiguen descongestionar y limpiar el ambiente. 

En las áreas de trabajo, de estudio o en el despacho de la casa

Si en estos espacios se coloca un cuarzo azul, mejorará la concentración de la persona que ocupe esa estancia. 

Estas zonas de trabajo recogerán la tranquilidad que aporta esta piedra y se liberará el cuarto de estrés. 

En definitiva, es una piedra muy poderosa que, poseerla, puede mejorar todos los aspectos de tu vida gracias a su influencia energética.

Joyas con Cuarzo

Aquí te dejamos las joyas hechas con Cuarzo que puedes comprar desde nuestra Joyería. Encontrarás pendientes, colgantes y pulseras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Piedras Preciosas Ortiz

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad